Publicado en colaboración, Reseñas

RESEÑA DE OCTUBRE (8)

SINOPSIS

Ekrem despierta en los abismos del Sakratén. Cuantiosos secretos emergen ante él, convirtiéndose en protagonista de un viaje que lo lleva a conocer un nuevo mundo; una insospechada realidad. Mas su deseo por regresar a Etsu Euria, lo aventura por escenarios oscuros y aviesos, como también por aquellos que dejan escapar el brillo de la esperanza. Una introspección al rincón más profundo de su mente y corazón, le dará el valor necesario para la prueba final.
En su vuelta a Etsu Euria, conoce a Immer; un joven músico apasionado por el laúd. Junto a su nuevo compañero de viaje, incursionan en una odisea extraordinaria que los lleva por los lugares más fabulosos del continente. Y aunque la adversidad estará presente en sucesos épicos, jamás dejarán de caminar, nadar, trepar y volar, al son del laúd.
Desde el extremo oriente de Detarré hasta Páramo de Tainës y las islas lindantes, forjarán una bitácora con infinidad de anécdotas por contar, con batallas mágicas, una misión de rescate, leyendas pasadas y topetazos con razas que creían extintas… además de encontrarse con viejos y nuevos amigos, como el mago Loreena, el príncipe Éliar, Coco, Abhöged y Gryfne con su grupo.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tarde lectores y curiosos!

Hoy vengo a hablaros de la cuarta parte de la saga «Las crónicas de Etsu Euria: Odisea al son del laúd», de Karel Hänisch.

En esta cuarta entrega volvemos a encontrar a Ekrem como protagonista. La trama empieza con la continuación del final de la anterior entrega.

Tras el trágico final de la tercera parte Ekrem aparece en Sakratén, el lugar donde fueros desterradas las criaturas más malvadas y peligrosas. Y descubrimos allí la existencia de Hodorimón (que no os diré quién es porque tenéis que leéroslo), me ha encantado su historia. Entonces la misión que esta vez se le encomienda a Ekrem desde el Sakratén es que vaya a buscar la corona de Felga antes de que lo haga Neresfát y consiga liberar a Hodorimón de su maldición, destruyendo así Sakratén y Etsu Euria. Pero antes de eso tendrá que vivir unas cuantas aventuras, entre ellas liberar a la reina de las sirenas y la reina de las abejas que están capturadas.

Por lo tanto, Ekrem vuelve al maravilloso mundo de Etsu Euria pero con una peculiaridad nueva, ahora lleva cuernos de ciervo en su cabeza y en su interior una magia oscura que hará que sea el único capaz de vencer a Neresfát.

Una vez allí conoce a Immer, quien será su nuevo compañero de viaje. Este personaje me ha encantado y me he muerto de amor con la confesión de Ekrem.

Esta cuarta entrega sigue estando llena de historias, leyendas y canciones. Ekrem e Immer viven muchísimas aventuras. Conocen criaturas increíbles y extrañas. También nos adentra y enseña un poco más el lugar donde viven los elisianos. Luchan contra hombres serpientes y minotauros. Incluso hacen una carrera clandestina en caracoles gigantes.

Esta historia es paralela a la de la segunda (en ella Lizzie estaba detrás de la corona de Felga) y está cuarta parte estaría sucediendo a la vez solo que en vez de ver las aventuras por las que pasa Lizzie vemos las de Ekrem. Al principio se me hizo un poco repetitivo y al ir saltando en la linia cronológica, no me acordaba de algunas cosas, pero con el curso de la historia fui recordando. Está todo muy bien hilado. Además en la segunda parte vemos como finalmente Lizzie y Ekrem se encuentran, y como son historias paralelas que llevan al mismo final, para que las dos partes no terminarán igual el autor nos regala el primer capítulo de la quinta entrega.

VALORACIÓN 4/5

Autor:

Tengo poco que explicar sobre mí. Me llaman Vicky, tengo casi 22 años y vivo en un pueblo de Tarragona (España). No tengo trabajo pero me gusta leer y escribir así que me he creado este blog para poder hacer algo útil con mi vida. Espero que os guste!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s