Publicado en Reseñas, Reto lector

RETO LITERARIO DE ABRIL

RETO DE ABRIL: Obra con el nombre de autor igual que el tuyo.

SINOPSIS

Nuevo fichaje nacional en Titania Fresh. . Victoria Vílchez debuta en Titania con una novela romántica de corte clásico, emotiva e intimista, que ahonda en las emociones y los sentimientos de sus protagonistas. . Una bonita historia de segundas oportunidades, de amor y amistad. Cuenta la leyenda que originalmente los humanos poseían cuatro piernas, cuatro brazos, dos rostros y una sola cabeza, y en ellos convivían el sexo femenino y masculino; pero Zeus, sintiéndose amenazado por la fortaleza de estos seres, les lanzó un rayo y los dividió en dos, condenándolos a vivir sin su mitad y a vagar en busca de ella para estar completos. Podría llegar a sonar romántico si no fuera porque, como veréis, mi mejor amiga se había tomado dicha leyenda como una especie de credo y parecía empeñada en que yo también formase parte de su secta. Por cierto, soy Nadia, una mujer independiente, extrovertida, algo friki y con bastante carácter. Y no, contrariamente a lo que pensaba mi amiga, no quería encontrar al hombre de mi vida. Y sí, ya sé lo que estáis pensando: que esta es la historia de cómo termino tragándome mis propias palabras.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

Hoy os traigo la reseña del reto lector de abril. Tocaba un libro de una autora o protagonista que se llamase igual que yo. Me pusisteis unas cuantas sugerencias por stories y me decante por mi tocaya Victoria Vílchez, que hacía tiempo que quería leerla y debo decir que ha sido una muy buena toma de contacto con la autora.

El libro en cuestión es «Solo tres citas y una mentira». La verdad es que tiene toda la pinta de libro con historia juvenil, llena de clichés. Y un poco sí que lo es, pero aún así la manera de la que sucede todo y cómo está narrado ha hecho que lo disfrute igualmente.

La historia trata sobre Nadia, una chica que vive su soltería con orgullo, pero su mejor amiga se empeña en que acabaría de ser feliz del todo con alguien que la acompañará en su vida. Vamos, que su amiga Julia es algo así como cupido en persona y le prepara citas a ciegas a Nadia.

Después de un tiempo, y viendo que ya no le quedan casi pretendientes con los que emparejarla, llegan a un trato. Julia le presentará a un último candidato y Nadia se comprometerá a darle tres citas (sin intentar sabotearlas). Y es entonces, como por arte de magia, que aparece Raúl.

No cuento más porque no quiero hacer spoiler de ningún tipo. Solo voy a decir que la trama da un giro inesperado, aunque termina acabando de una manera bastante obvia.

A pesar de que la historia me ha parecido muy previsible, me ha encantado. La he disfrutado muchísimo.

Al principio me enamoré de cierto personaje y fui bastante reacia a cambiar mi opinión sobre el cuando la trama cambió, pero cuando descubrí la mentira ese mismo personaje me cayó fatal y vi con otros ojos a Manu (los que lo hayáis leído sabréis de qué hablo). Creo que por eso me ha gustado tanto. Los personajes los he creído y me han hecho sentir lo que ellos sentían, y al fin y al cabo, por eso nos gusta leer.

VALORACIÓN: 5/5

Publicado en Reseñas

RESEÑA DE ABRIL (2)

SINOPSIS

Cuando la madre de Maca fallece a causa de un terrible cáncer, esta se ve desesperada en la búsqueda de un trabajo para poder así hacerse cargo de su hermano menor. Tras una larga búsqueda, Maca es contratada para trabajar en una institución en la que la joven descubrirá que posee un singular don: puede experimentar, en primera persona, los últimos instantes de vida de alguien, con tan solo tocarlo. Es gracias, o a desdicha, de ese peculiar don, que Maca averigua que lo que desde un principio parece el suicido de una prostituta, es en realidad un asesinato. Es entonces, cuando la joven empieza la investigación de dicho asesino al que no tuvo la oportunidad de verle el rostro. Así descubrirá que el asesino de la mujer que trabajaba en la calle, está más cerca de Maca de lo que ella pueda imaginar.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

Hoy os traigo la reseña/promoción de un libro muy especial. No es mío, pero la ilusión al hablar de él y recomendároslo es como si lo fuera. ¡Se trata de la novela de mi hermana!

Es una historia corta que se lee de una sentada. No sabría decir de qué género es (ni la propia autora lo ha logrado encasillar). Hay misterio, policías y drama. Narrado con un lenguaje que a mí personalmente me parece demasiado serio e impersonal, pero sobre gustos no hay nada escrito.

La protagonista de esta historia es Maca, una joven que se ve obligada a sobrevivir a muy temprana edad y encima con mochila, tiene que cuidar de su hermano Alex ella sola.

Esto la lleva a buscar trabajo en un lugar donde jamás se habría planteado trabajar y del que no tiene ni idea, un un tanatorio.

Entonces es cuando descubre que posee un don. Puede ver la últimas horas de vida de cada cadáver que se le presenta en la mesa. Es un don curioso y a la vez aterrador, pues Maca vive esas últimas experiencias de cada persona como si fuera ella misma. Ve, huele, siente…

Hasta aquí todo bien, capítulos cortos y muy tranquilos, pero en el momento en que Denisse aparece y Maca vive en primera persona el asesinato de esta pobre mujer, se da cuenta que a través de su don puede ayudar a atrapar a un asesino. Pero va a tener que dar muchas explicaciones acerca de cómo sabe lo que pasó sin que la tachen de loca o se convierta en la principal sospechosa de este crimen.

La trama me parece increíble, hay un tira y afloja que hace que te mantengas pegado a las páginas, alguna subtrama misteriosa, muchas sospechas y un final que no he sabido ver.

Obviamente tiene alguna cosita que hay que mejorar, pero para ser la primera novela que escribe está brutal.

VALORACIÓN: 4/5

Publicado en Reseñas

RESEÑA DE ABRIL (1)


SINOPSIS


¡NO TE CREAS TODO LO QUE HAS ESCUCHADO DE MÍ!

Me llamo Víctor Lobo y soy comandante de una de las mejores aerolíneas chárter del mundo. Estoy a punto de convertirme en jefe de pilotos y no puedo perder mi tiempo con relaciones románticas, la sola idea me aburre. Para mí, ahora, todo empieza y acaba en una noche. No soy el tipo de hombre que manda flores ni de los que llaman al día siguiente. O eso creía hasta que ella irrumpió en mi vida. Es una mujer tremendamente sexi, pero también demasiado complicada y exasperante. Sin embargo, estoy acostumbrado a conseguir todo lo que quiero. Y ahora, la quiero a ella. No va a ser la excepción, ¿o sí?

Abróchense los cinturones. En este vuelo sobrevolamos un área de turbulencias.


OPINIÓN PERSONAL


Buenas tardes lectores y curiosos!

Hoy os traigo la reseña de «El comandante», de Elsa Jenner.

Trata la misma historia que en «Amor, bienvenido a bordo» (de la serie A bordo), pero en vez de ver la perspectiva de Ana, vemos la de Víctor. Aunque el libro es autoconclusivo y no hace falta haberse leído la serie para entenderlo.

Cómo os digo, la perspectiva es desde el lado masculino. Algo que me ha encantado, así he podido ver lo que sienten los dos personajes de una misma historia.

Víctor Lobo es comandante y aprovechando que es un hombre de muy buen ver, que se cuida y que por su trabajo gana bastante dinero, no hay mujer que se le resista.

La trama empieza fuerte, Víctor pilla a su novia Estrella en la cama con otro y después de este momento, el protagonista vuelve a ser el hombre egocéntrico y flipado que sólo utiliza a las mujeres para pasar un buen rato.

Pero sin él esperarlo se cruza con Ana, quien entrará en la misma compañía que él pero de tripulante, y se convertirá en su debilidad.

La pluma y el ritmo con el que la autora nada la historia me encantan. Sí es verdad que, sobre todo al principio, me ha parecido que solo había escenas sexuales, pero aún así pasan muchísimas cosas al margen de lo sexual.

Los personajes me han gustado mucho, pero los he odiado un poquito a todos. El protagonista me ha parecido lo más «machirulo» del mundo. En algunos momentos intentaba ser el hombre soltero que no se enamora y en otros decía a gritos que quería algo más que sexo con Ana. Pero el seguía negando lo evidente. Por otro lado, Ana tiene un carácter que me ha gustado mucho, pero en alguna ocasión ha tenido un comportamiento que no me ha parecido muy de ella, como fuera de lugar. Pero a quien he odiado con todas mis fuerzas y me ha puesto muuuuy nerviosa ha sido Estrella. ¡UFF qué pesadilla de mujer!

Por último, quiero añadir que también me he leído el epílogo inédito que me envió Elsa, y con él me he dado cuenta de lo posesivo que es el personaje de Víctor, aunque lo hace por amor, y me quito el sombrero ante la actitud de Ana.


VALORACIÓN: 4/5