Publicado en Reseñas, Reto lector

RETO LITERARIO DE OCTUBRE

RETO DE OCTUBRE: Un thriller.

SINOPSIS

Diez de los chicos más prometedores del país, menores de 23 años, han sido invitados a un campamento muy especial en los Pirineos.

El precursor de esta idea es Fernando Godoy, uno de los hombres más ricos de España, que busca a alguien joven que le ayude a dar una nueva imagen a su imperio y que en el futuro ocupe su lugar. En aquel idílico paraje, recibirán formación y serán preparados para convertirse en la mano derecha del millonario. Pero solo uno podrá conseguirlo.

Un bestseller de novela juvenil, una atrevida instagramer, un cantante pop de moda, un exitoso atleta, un estudiante de criminología brillante, una influencer con marca propia, la creadora de una app para frikis, uno de los gamers del momento, un chico que promulga la palabra de Dios de una manera peculiar y una conocida actriz son los candidatos finales. Solo tendrán un hándicap para estar allí: nada de móviles ni comunicación con el exterior.

Las cosas marchan según lo previsto y los jóvenes disfrutan de aquella experiencia hasta que en el segundo viernes de convivencia los coordinadores del grupo desaparecen y uno de los chicos muere en extrañas circunstancias. A partir de ese instante todo cambiará y los acontecimientos inesperados se irán sucediendo.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

Hoy os traigo la reseña del reto lector de octubre, » un thriller».

Decidí probar con “El campamento”, de Blue Jeans. No sabía qué tal iría porque estoy acostumbrada a leer al autor con sus historias románticas juveniles, y no sabía cómo se le daría el cambio de género. Y debo decir que, aunque me gustan más sus historias románticas, no se le ha dado nada mal esta. Como escritora de thriller que me considero, sé lo difícil que es hilar las cosas y hacer que el lector sospeche de los personajes sin dejar claro quién es el culpable. Y Blue Jeans lo ha sabido hacer a la perfección. Me ha hecho pensar mucho y aún así no he sabido ver quién era el asesino. Además, hace una clara referencia a los libros de Agatha Christie,vse nota que le gusta, y esta historia tiene cierto parecido con «Diez negritos» (también tenéis mi opinión sobre él en el blog).

El campamento, como el propio título indica se trata de un proyecto que lleva a cabo un millonario exitoso, que decide reunir a diez adolescentes de los más famosos e influyentes del país para que uno de ellos sea su sucesor una vez éste se retire. Es decir, que el plan de este señor es poner a un/a niñato/a egocéntrico/a, al que solo conoce por lo que publica en internet, a cargo de sus millones y su empresa. La verdad es que suena demasiado raro, pero aún así estos chicos aceptan y van al campamento pensando que será una buena experiencia. Una vez allí se dan cuenta que no va a ser nada fácil. Empiezan a morir algunos de ellos y tienen que intentar sobrevivir el fin de semana.

Como os he dicho al principio, no he tenido claro quién era el culpable hasta el final, porque el autor te hace dudar de todos.

Aunque la historia en sí no me ha enganchado mucho, la he leído en un suspiro porque tiene una manera de narrar muy liviana.

Los capítulos están narrados en tercera persona y hace que no te metas tanto en la historia, pero los capítulos se van alternando desde los puntos de vista de los diferentes personajes.

Lo único que no me ha acabado de convencer ha sido el ambiente adolescente (demasiado teenager para mi gusto), acciones y conversaciones que nada tenían que ver con la trama principal y que me han parecido un poco de relleno y totalmente innecesarias. Pero aún así os lo recomiendo muchísimo.

VALORACIÓN: 3,5/5

Publicado en colaboración, Reseñas

RESEÑA DE OCTUBRE (1)

SINOPSIS

¿Cómo te sentirías si todo tu mundo cambiara al atravesar un puente, si todo lo que conoces desaparece frente a ti, familia, amigos, inclusive si tú mismo ya no puedes reconocerte en el espejo? Sarita, una pequeña niña, vive una extraordinaria aventura al atravesar un puente y llegar al mundo de Ur, donde enfrentará impresionantes retos para ser aceptada en el que parece ser el primer pueblo del mundo, el Kimúk. Allí, asustada y confundida, empezará su vida como de la nada, conocerá las increíbles historias de otros viajantes que como ella cruzaron el puente, su ternura e inocencia, conquistarán el corazón de los abuelos Libúh, la maestra Lang y el pequeño Benjamín y se hará amiga de personajes fantabulosos; sí, leíste bien, fantabulosos, quienes le mostrarán los extraordinarios secretos que guarda el lugar, así como los terribles peligros que se esconden en él. Se convertirá en leyenda al encontrar su talismán y es que Sarita no es una niña común, ella guarda un gran poder en su interior que, al descubrirlo, transformará su vida y la de todo a su alrededor.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

Hacía tiempo que no os traía una colaboración, en esta ocasión es una muy especial ya que no suelo traer este tipo de contenido, pero me apetecía y dije ¿por qué no?

Se trata de la edición cómic/revista de un cuento infantil. Su autora Monserrat Curriel, a la que desde aquí le doy infinitas gracias por enviármelo y por la paciencia esperando a que subiera mi opinión.

El cuento en cuestión es Sarita Lubúh y el misterio después del puente. Pero tal y como os he dicho, lo que yo tengo en mis manos es la edición ilustrada de esa misma historia, que saldrá en diferentes entregas. Trae unas imágenes increíbles de la mano de ED Jimenez y se nota que hay mucho trabajo y mucho amor detrás de cada viñeta.

En esta primera entrega se narra cómo la protagonista, una pequeña niña, es atraída por la curiosidad y por una especie de bola brillante, hasta llegar a un puente. Una vez cruza ese puente, este se rompe y queda “atrapada” en un mundo mágico y totalmente desconocido para ella, llamado Ur. Allí conocerá a muchos personajes y animales increíbles.

Este inicio me ha recordado mucho al famosísimo cuento de Alicia en el país de las maravillas.

Puede que para mi gusto esta historia sea demasiado infantil, lo recomiendo muchísimo si tenéis niños en casa. Es una buena forma de hacerles leer sin agobiarlos y disfrutar un rato, tanto con la historia como con sus ilustraciones.

VALORACIÓN 3/5