
SINOPSIS
Al abrir los ojos, vi cómo se estaba deshinchando el airbag. Las películas de acción que había visto durante mi vida hicieron que mi primer pensamiento fuera que iba a explotar el coche, y yo no quería morir en aquel desierto, a miles de kilómetros de mi casa. Intenté abrir rápidamente la puerta que estaba a mi izquierda, la del conductor, pero no funcionaba. No lo podía ver, pero toda esa parte del coche estaba hecha pedazos. Desabroché el cinturón de seguridad y me ayudé como pude para cambiar mis posaderas al sillón del copiloto y abrir esa puerta. ¡Eureka! Me asomé al suelo y vi un pequeño riachuelo de gasolina que me puso algo nervioso. Cuando estaba acercando las piernas hacia el lado del copiloto observé que mi pie izquierdo estaba colgando. No había sangre, pero desde luego, no estaba en su sitio. Volví a dejar las piernas donde estaban, apoyé mi espalda en el sillón del copiloto y suspiré: «Estoy jodido…».
Espera. Aún no hemos llegado a este punto de la historia. ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas rebosan suerte por todos los poros de su cuerpo, mientras que hay otras que parece que un nigromante hubiera conjurado contra ellas? ¿Te gustaría que la suerte llegara a todos los ámbitos de tu vida? Pues eres un afortunado, porque la intención de este libro es la de explicar cómo cualquier persona puede conseguir que la suerte entre en su vida, del mismo modo en que un torrente de agua llega a un cultivo, haciéndolo crecer irremediablemente.
Desde que era un renacuajo noté cómo la suerte fluía en algunos seres cerca de mí y, conforme crecí, sentí cómo esa misma suerte también correteaba a mi alrededor. Aunque, seamos sinceros, la buena y la mala suerte son dos caras de una misma moneda: una no podría existir sin la otra. Es difícil ver vidas llenas tan solo de una de ellas. Lo que nosotros podemos hacer es que la balanza caiga a nuestro favor. Llevo una vida dedicada a que la diosa Fortuna esté de mi lado, encontrando y usando estrategias que te mostraré en este libro para conseguirlo. Mi deseo es que la suerte llegue a cada rincón de este mundo, para que todos disfrutemos de ella.
Tan solo me falta decirte una cosa más: todas las historias que relato aquí, por suerte o por otros motivos, son reales.
Acomódate. Empezamos.
OPINIÓN PERSONAL
Buenas noches lectores y curiosos!
La reseña de hoy trata sobre la gente que tiene suerte. Y parece que el libro en sí la atraiga. Incluso antes de tenerlo en mis manos me dio suerte. Os explico; estaba yo, chafardeando por Instagram y me encontré con un sorteo del libro «Qué suerte la tuya». Me pareció curioso porque no se trataba de un sorteo normal en el que hay que seguir ciertos pasos para participar, sino que sólo había que mirar la foto en la que había unos cuantos libros apilados y decir «a suerte» (porque es imposible saber cuantos ejemplares hay debajo de los que se ven) una cifra. Decidí participar y cruzar los dedos para acertar. El título me llamaba mucho la atención y pensé que me vendría bien leerlo justo en el momento en el que estoy. Además podría dejárselo a mi hermana que le gustan estos libros.
En resumen, como era de esperar, no acerté el número. Pero eso no significa que no tuviera suerte porque el propio autor me contactó y propuso mandarme un ejemplar.
Así que muchísimas gracias a Juan Manuel Caro por enviarme esta joyita que voy a reseñar hoy, «Qué suerte la tuya».
Al principio tenía miedo que fuera el típico libro de tips y autoayuda. Pero menos mal que no tiene nada que ver. Me ha parecido muy original la manera en que están hechos los capítulos y sobre todo la historia que narra (toda, o parte de ella es real y eso hace que sea aún más interesante).
Cada capítulo es algo que hay que aprender de la vida. Se estructuran en cuatro partes. Lo primero que nos encontramos es una historia, situaciones que el propio autor o personas de su entorno han vivido. Y seguido de la historia encontramos «la lección», como la moraleja de la situación que acabamos de leer, «la práctica», nos aconseja cómo podemos mejorar o evitar esa situación, y finalmente «la píldora de la suerte», donde nos narra otras historias totalmente ajenas a la principal.
Nos encontramos situaciones duras y desmotivadoras, pero el autor nos enseña que a todo se le puede ver el lado bueno.
El único aspecto «malo» que no me ha convencido del todo es que en algunos capítulos trata el tema del budismo y tal y me ha aburrido un poco. Pero por lo demás me parece un libro entretenido y esperanzador. Aunque en mi caso ha sido más una lectura para entretener que para tomar apuntes en mi vida.
VALORACIÓN: 4/5