
RETO DE JULIO: Libro que me hayan regalado.
SINOPSIS
La trilogía erótica de las mujeres libres (primera parte)
¿Estás preparada para unirte al Club de las Zorras?
#OrgasmoLiterarioGarantizado
Nunca has leído una novela erótica como esta. Una novela en la que tres mujeres -Alicia, Diana y Emily: quédate con sus nombres porque no vas a poder olvidarlas- deciden formar un club para cumplir todas sus fantasías sexuales, más allá de cualquier límite preestablecido.
«Somos zorras, malas, libres. Somos la tentación. Somos las dueñas de nuestro cuerpo y nuestras alas. La que nos tocamos dónde y cuándo queremos. Somos las que gritamos en las calles y gemimos en las almohadas. Nos pintamos los labios de rojo y dejamos los de abajo abiertos para explotar de placer. Aquellas a las que llamabas zorras ahora follan con la liberación.»
Tienes entre tus manos una novela que empodera y libera; una novela para lectoras valientes dispuestas a descubrir quiénes son realmente y no quienes los demás quieren que sean.
OPINIÓN PERSONAL
Buenas noches lectores y curiosos!
Hoy os traigo la reseña del libro del reto lector de julio. Julio es el mes de mi cumpleaños, así que el reto de este mes tocaba «Libro que me hayan regalado». Este año solo cayeron un par de libros así que había poco donde elegir, pero aun así qué difícil se me hizo escoger entre «La chica de nieve», de Javier Castillo, o «Zorras», de Noemí Casquet.
Así que finalmente le tocó a «Zorras» y es del libro del que os voy a hablar.
Es el primer libro de la trilogía y, sinceramente hacía mucho, pero que mucho tiempo, que deseaba leer algo de esta Diosa.
Se supone que es literatura erótica, pero he leído otras novelas con más excitación que esta. Sí que tiene temas eróticos, pero desde mi punto de vista es más un manual de cómo pasarlo bien en el sexo que lo que es narrar una escena erótica en sí.
La protagonista de esta primera entrega es Alicia, una chica que tras pasar cinco años de relación con su pareja, se da cuenta de que está aburrida de él, de su vida, de la monotonía y del mismo triste polvo mirando a la humedad del techo, de cada noche. Así que se le cruzan los cables y de buenas a primeras decide cambiar y vivir su vida, no sobrevivirla.
Emprende un viaje en el que Madrid es su vía de escape y allí conoce a Diana y Emily. Crean un vínculo tan fuerte las tres que deciden formar un grupo en el que su principal objetivo es cumplir tres fantasías sexuales de cada una.
La novela trata temas como el conformismo, tanto en las relaciones como en el trabajo, de la represión por culpa de las religiones y las creencias, de normalizar el sexo y la masturbación femenina, el maltrato y las relaciones tóxicas, drogas, BDSM…
Lo único que me ha costado pillar ha sido la manera de escribir de la autora. Utiliza el narrador en primera persona y la protagonista habla consigo misma de una manera extraña. Como si tuviera una voz en la cabeza y conversara consigo misma. Pero le pillé el truquillo rápido.
VALORACIÓN: 3/5