Publicado en colaboración, Reseñas

Reseña de Agosto (2)

SINOPSIS

En un mundo donde los seres mágicos están fuera del alcance de los humanos. Un mundo donde la fantasía y la magia no existen, se encontraba Estrella; la hija menor de Hegemon, el rey de las hadas. Durante toda su vida la había rodeado un mundo lleno de color y música pero la oscuridad se apoderó de su aldea.  Ocaso, el demonio más poderoso conocido por el momento, arrasó con todo sin ningún porqué; mató al padre de Estrella y la madre de ésta huyó atemorizada, dejando a su bebé en el portal de un humano con la intención de alejarla de ese mundo y protegerla.  Alejada de su mundo de fantasía Estrella creció hasta alcanzar la mayoría de edad, fecha en la que unos cambios extraños empezaron a producirse en su cuerpo. Como si una fuerza sobrehumana la arrastrase, todas las noches acababa en el bosque más alejado de la ciudad, el cual decían que estaba encantado. Allí permanecía absorta y más tarde, como si nada, volvía a casa.  Al día siguiente nunca recordaba nada, todo cambió cuando le conoció.

OPINIÓN PERSONAL

Buenos días lectores y curiosos!

Hoy toca presentaros «Talking to the moon», que vuelve a ser una colaboración. Antes que nada quiero agradecer a la autora Noelia Jiménez por enviarme su obra y por escribir ésta maravillosa historia de fantasía. (Y no me mates por subir la reseña tan tarde).

Normalmente no suelo leer este género pero debo decir que esta historia en concreto me ha encantado. Me ha gustado la manera de escribir de la autora y la manera de describir los escenarios. Es importante saber transmitir al lector los escenarios que van apareciendo en la historia ya que la imaginación en este tipo de novelas juega un papel esencial. Y Noelia lo ha sabido hacer a la perfección. Realmente estaba viendo la historia como si fuera una película en mi cabeza a medida que iba leyendo.

La historia al principio me pareció que estaba explicada como por encima. Estaba pasando todo muy rápido y sin parar a profundizar nada. Ademas que Estrella y Hugo, que son nuestros protagonistas principales al principio de la historia, me parecían lo mas cursi y pasteloso del mundo. Incluso me planteé dejar de leer si la historia iba a ser así todo el rato. Pero menos mal que no lo hice porque poco a poco van pasando cosas, cada vez se pone más interesante y la historia se vuelve todo lo contrario a lo que me había parecido en un principio.

Estrella es nuestra protagonista, que al igual que Hugo, se entera de que en realidad sus vidas no son sus vidas. Pasan de vivir como dos personas humanas a ser un hada y su protector. Dos seres muy importantes en un mundo mágico.

Sorpresa tras sorpresa. Amor, hechizos, guerras, traiciones, etc. Encontramos de todo. No es nada previsible y hay momentos muy impactantes.

He sentido cada personaje, todos tienen una personalidad propia y he llorado con alguno de ellos.

Respecto al final, no me ha gustado nada como acaban las cosas entre Estrella y Hugo. Me ha creado impotencia y rabia.

La verdad es que me muero de ganas por leerme «Fighting for the moon» que es la segunda parte.

VALORACIÓN 4,5/5

Publicado en colaboración, Reseñas

Reseña de Agosto (1)

SINOPSIS

Tras un accidentado concierto, Álex, decepcionado con la vida que le ha tocado vivir, se encontrará con la única mujer que no querrá con él un «juntos para siempre». Inmaduro emocional y mujeriego enfermizo, se embarcará en un viaje por terreno desconocido hacia el corazón de Esther. En su camino tendrá que hacer frente a la tentación, los celos, la traición, la lujuria y «Don Perfecto», con el que competirá por amor. Urdidas en esta adictiva y sorprendente trama se encuentran las vidas de una dominatriz novata, un batería de rock que odia los tatuajes, un voyeur con grandes aspiraciones, una mujer enamorada de su vecina pelirroja y un hombre casado que pierde los papeles con un amor de juventud. ¿Cómo puede acabar esto?

OPINIÓN PERSONAL

Buenos días lectores y curiosos!

Parece que me he vuelto a poner las pilas con las colaboraciones. La que os traigo hoy es de la escritora Zoe Xaern, con su novela erótica «Sudor,ritmo y magia».

La historia me descolocó un poquito al principio porque había trozos escritos en primera persona de la mano de nuestro personaje principal, Álex. Pero otros en tercera persona. Me costó varios capítulos entender por qué pasaba eso pero acabé pillándole el truquillo.

No sé muy bien como explicaros la novela sin hacer muchos spoilers. La autora explica las vidas de diferentes personajes intercalándolos entre los párrafos de cada capítulo. Es decir, dentro del mismo capítulo nos explica lo que está viviendo Álex y Esther, Fran y Laura, Inma y Lourdes y, Tab y Arturo.

Álex, un músico inmaduro que lleva toda la vida jugando a ser un guaperas y acostumbrado a que todas las chicas le vayan detrás, hasta que se cruza Esther en su camino, una mujer más mayor que él, con dos hijas y un divorcio entre manos. Álex se enchocha de ella (porque para mi parecer Álex no está enamorado de ella, simplemente es diferente a las niñatas que ha conocido y no le va detrás de él y eso le llama la atención). Pero pronto se da cuenta que no es tan fácil como él se imaginaba porque ella tiene una vida con unos gustos peculiares que poco a poco le ira mostrando. Además de no ser el único pretendiente tras Esther.

Fran, amigo de Álex y también músico. Es el típico perfil de hombre humilde pero super convencional, al que no le gustan los tatuajes pero que sin darse cuenta le acaba gustando la hija del dueño del bar en el que suele tocar su banda, que es el perfil de chica en el que él nunca se habría fijado. Y Laura, una chica con un pasado difícil que vuelve a casa de su padre porque el destino a decidido que Fran tenía que abrirle los ojos y enseñarle que el hombre del que lleva prácticamente toda su juventud enamorada no es trigo limpio.

Inma es la hermana de Fran, que le cuesta aceptar que lleva tiempo loca por su vecina pelirroja Lourdes, de la que más tarde se da cuenta que la tenía idealizada.

Y finalmente Tab y Arturo, una dominatrix novata y un aprendiz de sumiso. Representan una vida poco común y no muy bien vista a ojos de todos, con la que la autora quiere hacer una crítica social a los prejuicios.

Me ha parecido muy interesante la trama de cada personaje aunque no he llegado a empatizar con ninguno de ellos.

Hay bastantes escenas sexuales pero no son todas iguales, eso es un punto bueno porque no se te hace pesado y no parece que estés leyendo siempre lo mismo. Incluso algunas de ellas son muy excitantes, he de admitirlo.

Me ha parecido muy interesante el mundo de «perversión» que la autora nos explica tan detalladamente. Nos adentra en todo lo relacionado con la dominación y la sumisión, el BDSM, y aunque a personas como a mí no me llamen estos temas me ha resultado interesantísimas algunas de estas escenas.

VALORACIÓN 4/5

Publicado en colaboración, Reseñas

Reseña de Julio

SINOPSIS

Un poderoso demonio expulsado del infierno al mundo de los humanos y convertido en mortal, una dulce y devota joven a la que la vida no ha hecho más que torturar, y un veterano y arisco detective sumergido en el último y más oscuro caso de toda su carrera. Los caminos de tan distintos personajes se cruzarán en la ciudad de Barcelona y cambiarán el curso de la historia. Intriga, amor, fantasía y traiciones de la mano de “Intimando con el Diablo”.

OPINIÓN PERSONAL

Buenos días lectores y curiosos!

Puede que ya ni os acordéis de mí. Hace muchísimo que no me paso por aquí y os pido perdón por estar tan desaparecida.

Sobre este pasado mes de julio solo os traigo una reseña. No he podido leer más que un libro porque apenas he tenido tiempo. Sé que no es excusa pero empecé a trabajar y luego me operaron de apendicitis. Como comprenderéis no tenía la cabeza para leer mucho. Pero este mes que entra espero estar recuperada del todo y traeros más libros.

Y sin más preámbulos empecemos!

El libro que os traigo hoy es una colaboración. ¿Que raro verdad? JAJA

Muchísimas gracias a J.M.Guilengo por enviarme un ejemplar de «Intimando con el diablo», el libro del que os vengo a hablar hoy, y «Guardianes de las tinieblas», que os haré la reseña más adelante.

La verdad es que tenía un poco de miedo al principio. Nunca se me había pasado por la cabeza leerme nada de este estilo y no estaba muy segura de si me iba a gustar o no. Pero como si no lo compruebas no sabes si te gusta, me lancé a leer.

Tengo que decir que aunque no sea mi genero favorito me ha sorprendido gratamente. La historia me ha parecido interesante y la manera de escribir del autor me ha encantado, enserio. Los personajes los describe muy pintorescos y originales. No son las típicas descripciones de «pelo liso y ojos color almendra». Describe a cada demonio con una particularidad. Y que le haya puesto el pelo azul a uno de sus personajes me ha ganado, debo admitirlo.

Hay momentos tan impactantes en la historia que me ha dejado con la boca abierta. Una mezcla de misterio, fantasía y romance que no me ha dejado indiferente. Aunque sí es cierto que algún capítulo se me ha hecho muy pesado.

VALORACIÓN 3,5/5