Publicado en Reseñas, Reto lector

RETO LITERARIO DE AGOSTO

RETO DE AGOSTO: Una novela romántica.

SINOPSIS

Catalina es una aspirante a actriz que ya ha pasado por muchos castings en los que no ha tenido demasiada suerte. Mikel es un reconocido artista que está pasando por un bloqueo creativo del que no sabe cómo salir.

Catalina busca el amor, el fuego y la pasión. Mikel, la inspiración, el éxito y la soledad. Pero cuando sus caminos se cruzan… ella tendrá que interpretar el papel de su vida. Él volverá a crear y ambos descubrirán el arte de engañar al karma.

Y tú, ¿Te atreves a desafiar las leyes del karma?

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

Hoy os traigo la reseña del reto lector de agosto, «una novela romántica». Y qué mejor que lo nuevo de Elísabet Benavent “El arte de engañar al karma”.

Como ya viene siendo costumbre con las novelas de esta mujer, me ha encantado.

Se trata de una historia en la que te enseña lo bonito (y lo jodido) de un primer amor. Pero me ha resultado un poco egoísta por parte de uno de los personajes (quien lo lea lo entenderá). El mensaje es genial, pero lo que viven los protagonistas casi al final de la historia me ha puesto bastante negra, sobre todo por la actitud de Mikel. Nadie debería decidir qué es mejor para otra persona, son ganas de sufrir a lo tonto.

Estaréis pensando ¿pero qué dice ésta? Pues os pongo en situación.

Catalina es una chica que, tras pasar la treintena, piensa que a estas alturas ya debería tener, si no toda, al menos una parte de su vida hecha. Pero no tiene ni casa propia (comparte piso con otras cuatro mujeres), ni pareja ni hijos, y además tiene un trabajo de mierda, que no le gusta nada. Ella lo que quiere es ser actriz pero no le dan ningún papel.

Su suerte mejora cuando encuentra los cuadros de su tía Isa y decide venderlos. A partir de aquí, y gracias a una serie de acontecimientos, interpretará el mejor papel de su vida.

Por otro lado está Mikel, uno de estos artistas a los que las musas le han abandonado, y gracias a Catalina vuelve a encontrar la inspiración, y puede que algo más.

Me ha gustado mucho sentir esas mariposas que se sienten por primera vez cuando te enamoras. Pero aún así, por lo que os comentaba al principio, no me ha gustado la actitud cobarde de Mikel. Decidir él solo lo que es mejor para los dos, sin arriesgarse, porque eso es el amor… Pero a la vez me gusta el mensaje de «puede que sí sean el uno para el otro, pero justo ahora no sea el momento».

VALORACIÓN 4/5

Publicado en Reseñas

RESEÑA DE AGOSTO (2)

SINOPSIS

El señor Harley Quin posee un olfato casi mágico para aparecer en la escena de los crímenes más impresionantes. ¿Es acaso un truco la aparición fantasmal que le persigue? ¿Es el destino el que lo invita a presenciar un asesinato la víspera de Año Nuevo? Y por último ¿qué fuerzas misteriosas provocan que su coche deje de funcionar justo en las afueras de Royston Hall un paraje aislado tras el cual se oculta una historia siniestra?.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

La reseña que os traigo hoy es sobre «El enigmático Mr. Quin», de Agatha Christie.

Se trata de doce historias, ninguna tiene relación entre ellas, son historias totalmente independientes, lo único que tienen en común son la aparición de dos personajes, el señor Satterthwaite y el investigador Mr. Quin. Además en cada una de estas cortas historias, en las que siempre aparece un misterio que hay que resolver, también hace especial puntapié en el amor. En todas aparece una pareja, un matrimonio o una aventura entre dos personas.

El señor Satterthwaite es un hombre curioso por naturaleza y además un gran fan del trabajo de Mr.Quin, así que en cada relato éste último le enseñará al otro cómo hay que ver las cosas para desenredar un misterio y descubrir los verdaderos hechos.

Es interesante ver cómo a partir de un deceso se va descubriendo qué es lo que pasó. Agatha Christie es la reina de hacer parecer algo que en realidad no es, pero en este libro (puede que sea porque es de los primeros que ha escrito) he descubierto casi todo lo que pasaba. No me ha hecho pensar y romperme la cabeza por saber la verdad del asunto.

Debo decir que no he terminado todos los relatos, llevo la mitad. Como son autoconclusivos los voy leyendo alternando otras novelas. Pero se me está haciendo un poco bola. Todos sabemos la manera que tiene la autora de escribir y siento que se va demasiado por las ramas y utiliza ese vocabulario propio de la época que ralentiza bastante la lectura.

VALORACIÓN 3/5

Publicado en Reseñas

RESEÑA DE AGOSTO (1)

SINOPSIS

Valentina Madrid lleva muy dentro el deseo de morir. A los veinticuatro años decide quitarse la vida y organiza un viaje con sus amigas para despedirse, sin despedirse.
Las Cinco Vidas de Valentina, es una historia corta que narra un entretenido viaje con personajes únicos que, sin saberlo, forman parte de una brutal batalla contra un enemigo a menudo invisible, nosotros mismos.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

Hoy os traigo la reseña de una historia muy cortita. Se trata de “Las cinco vidas de Valentina”, de Laisy Montenegro.

Es una historia de apenas unas cincuenta páginas en las que la protagonista, Valentina, hace un viaje con sus cuatro amigas. Lo peculiar de Valentina es que sufre depresión y tiene pensamientos suicidas, y con este viaje planea disfrutar sus últimos días de vida con las personas que considera más admirables e importantes para ella, y después desaparecer para siempre de esta vida.

Es una historia de superación y la idea me ha parecido buena, pero no me ha llegado a emocionar. No he sentido gran cosa leyéndolo, puede que por la forma de escribir de la autora o por ser una novela tan breve.

Valentina narra lo maravillosas y perfectas que son sus amigas, pero yo no he visto que sean así, simplemente ella me cuenta que son de esa manera.

Además, la trama está escrita como si la propia protagonista les escribiera cartas de despedida a ellas y eso no me ha gustado (esto va a gustos).

Y para terminar, no desvelaré si la historia acaba bien o mal, solo diré que el pensamiento de la protagonista me parece a ratos contradictorio y para nada creíble. Pero vuelvo a repetir que, puede que con una mayor extensión, la historia hubiera quedado mejor.

VALORACIÓN 2,5/5