RETO DE DICIEMBRE: Libro navideño.
SINOPSIS
Borja aterriza en Ámsterdam para empezar de cero. Un nuevo hogar, un viejo amigo como compañía y su guitarra como único equipaje. Aunque el viaje más importante de su existencia comienza cuando aparece una joven bailarina de sonrisa eterna y unas ganas inmensas de comerse el mundo.
Él ya no cree en nada, la vida le ha dado un fuerte golpe, pero cuando Tessa lo descubre se empeña en cambiar su forma de pensar y le propone un juego con mucho espíritu navideño. Solo necesita veinticuatro días y que Borja esté receptivo a todo lo que ocurra entonces.
Él, al límite de la desesperación. Ella, llena de vida, dispuesta a ser la mecha que encienda sus ganas.
Un invierno para creer es un laberinto de emociones iluminado por luces de Navidad que te mostrarán el camino que emprenden juntos. ¿Logrará Tessa que Borja recupere la ilusión perdida?
OPINIÓN PERSONAL
Buenas tardes lectores y curiosos!
La reseña que os traigo hoy es la última del reto lector, y en general la última lectura de 2020. La lectura del reto de diciembre no podía ser otra que «Un invierno para creer», de Irene Axelia, para completar el reto de «libro navideño» que tanto pega en estas fechas.
A ver cómo os hago la reseña sin hacer mucho spoiler…
Se trata de una historia preciosa en la que los protagonistas tienen como objetivo volver a creer en la magia de la Navidad.
Ellos son Borja y Tessa. Dos personas que no han pasado por un buen momento a lo largo del año y que tienen que seguir con sus vidas adelante.
Borja, después de la catástrofe que vivió a principios de año, decide empezar su vida desde cero en Ámsterdam. Es un cantante y compositor bastante reconocido por todo el mundo y tiene la esperanza de pasar inadvertido en un nuevo país.
Y allí es donde conoce a Tessa, una bailarina estupenda, bastante más joven que él, que también ha pasado por momentos muy difíciles pero finalmente ha vuelto a ser quien era. Incluso se ha convertido en una versión aún mejor de ella misma.
A pesar de hablar diferentes idiomas y tener tradiciones diferentes, sobre todo en estas fechas navideñas. Y de llevarse veinte años de diferencia, con personalidades y pensamientos muy distintos, no es impedimento para que surja algo entre ellos.
Tessa crea el proyecto «un invierno para creer», que consiste en tener una cita típica navideña con Borja del día uno de diciembre hasta el día de navidad, para así hacerle creer de nuevo en la magia, la esperanza, la ilusión y en lo bonita que es la vida cuando eres libre y feliz.
Una historia de superación, amor, magia y sobre todo de destino. Es una novela muy rápida de leer y que no te deja indiferente.
Ademas,surgen otros amores entre los amigos y familiares de los protagonistas que también me han encantado leer. Me he identificado muchísimo con Tess, excepto en la reacción que tiene cuando se entera de quién es Borja realmente. Me ha parecido un poco exagerada y no me la he creído mucho. Por esa razón no le doy las cinco estrellas, pero aún así es una de mis mejores lecturas de este año y lo recomiendo muchísimo.
VALORACIÓN: 4,5/5