RETO DE NOVIEMBRE: Una relectura.
SINOPSIS
Cuatro corazones con freno y marcha atrás es una de las obras más logradas de Enrique Jardiel Poncela. Cuenta la historia de cinco personas que no solo se convierten en inmortales sino que, descontentos con ello, cuatro de ellos acaban rejuveneciendo para finalmente resultar como una tragicomedia impuesta por las determinadas acciones de los personajes.
Tras ingerir el elixir de la eterna juventud y el elixir del rejuvenecimiento, los protagonistas creen haber encontrado la solución a todos sus problemas y haber alcanzado la felicidad absoluta, sin embargo lo que parece ser algo maravilloso se convierte en una existencia insoportable que los sumirá en la desesperación.
OPINIÓN PERSONAL
Buenas tardes lectores y curiosos!
Hoy os traigo la reseña del reto lector de noviembre, «una relectura».
Tuve mis dudas porque hay muchísimos libros que me han encantado y volvería a leérmelos, pero luego pensé «¿Y si no me gusta tanto como la primera vez?». Hay que tener en cuenta que un libro no te gusta solo por la historia que cuenta, sino por el momento por el que tú estás pasando y tu pensamiento en ese momento. Así que después de mucho pensar me decidí por una obra de teatro que me tuve que leer en mis años de estudiante y recordaba que me gustó mucho.
La obra en cuestión es «Cuatro corazones con freno y marcha atrás», de Enrique Jardiel Poncela. La edición que tengo yo cuenta con una pequeña introducción en la que se narra cómo surgió la obra y cómo ha logrado sobrevivir tras tantos años; también nos explica un poco sobre el autor y sus obras; y algunas cosas sobre la propia obra que sirven para entender algunos detalles de ésta. Además, en las últimas páginas hay actividades para ver si has entendido bien el argumento ( ya he dicho que es un libro de clase). Pero vamos al tema que nos interesa: la obra.
Está dividida en tres actos. En el primero se presentan a los personajes, todos están creados de manera cómica y hacen algún comentario fuera de la época que se supone que están viviendo.
Toda la acción empieza cuando el doctor Bremón aparece en casa del señor Ricardo y le ofrece su gran descubrimiento: unas sales que te hacen inmortal. La inmortalidad es el tema principal de la trama, pero ¿realmente es bueno vivir para siempre? Los cinco personajes principales creen que sí y se beben el brebaje del doctor, pero después de pasar setenta años sin envejecer si quiera, se dan cuenta que la muerte tiene que ser parte de la vida.
La obra en sí es una sátira y una crítica a las aseguradoras de vida, a la inmortalidad y al tiempo. Es un libro muy ágil de leer y muy divertido. Recomiendo a todo el mundo que lo lea mínimo una vez en la vida porque realmente merece la pena.
VALORACIÓN 5/5