RETO DE ENERO: Obra que tenga varias partes.
SINOPSIS
«A veces el amor te pone en el camino equivocado para que sepas cuánto duele».
A las doce de la mañana del 14 de diciembre, una joven llena de magulladuras se presenta desnuda en las instalaciones del FBI de Nueva York con varias notas amarillentas en la mano. El inspector Bowring, jefe de la Unidad de Criminología, intentará descubrir qué oculta la joven y su conexión con otro caso, el de una mujer que aparece decapitada horas más tarde y cuyo nombre coincide con el que estaba escrito en una de las notas. A medida que avance en la investigación se dará cuenta de que este caso abre antiguas heridas difíciles de cicatrizar.
OPINIÓN PERSONAL
Buenas tardes lectores y curiosos!
Hoy os traigo la primera reseña del reto lector de este año.
Tal y como os dije en otro post, las lecturas del reto de este año las vais a elegir vosotros. Y la primera, para este mes de enero, ha sido «El día que se perdió el amor», de Javier Castillo.
Antes de empezar quiero aclarar que esta es la segunda parte de una bilogía. La primera es «El día que se perdió la cordura», que si no la habéis leído, a parte de que te la recomiendo encarecidamente, tienes también su reseña en mi blog. Si no la has leído todavía no sigas leyendo esta reseña.
En esta segunda parte vuelven a aparecer Amanda, Jacob, Steven, Carla; y aparecen personajes nuevos, entre ellos Bowring, que es bastante importante para la trama, aunque es el personaje que más he odiado. He sentido que a pesar de ser policía no ha hecho nada durante toda la historia y cuando por fin hace algo la caga. Pero la caga mucho.
Por el contrario el personaje de Carla da mucho juego. (Para quien no lo recuerde, Carla es la hija pequeña de Steven y hermana de Amanda). Desde su perspectiva vemos todo por lo que se mueven «Los nueve» y su secta. Pero tengo sentimientos encontrados con ella. Pensaba que su personaje iría por otro camino y me ha sorprendido al final, no sabría deciros si para bien o para mal.
Sobre la trama no os puedo contar mucho porque, como en todos los libros de Javier Castillo, el mínimo detalle os haría spoiler. Sólo decir que la historia comienza cuando vuelven a raptar a Amanda. Vuelve a aparecer alguien con un montón de papelitos roñosos y amarillentos con nombres y fechas. Y además se recuerda un caso de hace unos años que quedó sin resolver.
En cuanto a los capítulos siguen siendo cortitos y se sigue alternando las perspectivas de los personajes en espacio y tiempo (presente y pasado).
L trama te engancha desde el primer párrafo; y los misterios y sospechas transcurren uno tras otro.
Lo único por lo que no le doy las cinco estrellas, y esto es totalmente a gusto personal, es porque a pesar de no saber qué ocurrirá, tenía la intuición de que iba a ser eso.
VALORACIÓN 4,5/5