RETO DE SEPTIEMBRE: Libro recomendado por las redes sociales.
SINOPSIS
Una novela romántica en los tiempos de Tinder.
Aceptémoslo. El amor cambió desde el momento en el que escoger a una persona con quien tener una relación, un rollo o echar un polvo quedó relegado al gesto de deslizar el índice a izquierda o derecha. Pero puede que simplificar tanto las cosas nos conceda el poder instantáneo de atrevernos a ser nosotros mismos, despojándonos de miedos y empujándonos a querer a nuestra manera, que es, en definitiva, la mejor forma de hacerlo, por ser la más sincera.
Esto es, entre otras cosas, lo que descubre Paula cuando llega a Madrid. Una ciudad donde aterriza para hacerse un hueco como redactora de moda. Un lugar en el que todos andan buscando respuestas y donde ella acaba encontrando a Gonzalo.
¿Podrá el amor en la era Tinder ser tan apasionado, romántico y feliz como esperamos?
OPINIÓN PERSONAL
Buenas tardes lectores y curiosos!
Hoy os traigo el reto lector de septiembre. Esta vez he tenido que pediros ayuda por Instagram, porque tocaba «libro recomendado por las redes sociales». Me pusisteis unos cuantos, la gran mayoría novedades. Y finalmente me decanté por «Si las princesas hubieran usado Tinder», de María Monrabal. Creo que es el libro que más me habéis recomendado y además no paraba de verlo por todos lados.
Es una de esas novelas que tanto me gustan a mí. Fresca, rápida de leer y con bastante «salseo». La pluma de la autora es ágil y contemporánea. Hace que te metas en la historia como si formaras parte de ella.
La protagonista es Paula, una chica de veintitrés años que se muestra tal y como los jóvenes de ahora. Es redactora de la revista Vogue, pero cobra una miseria. Además ha tenido una ruptura amorosa recientemente, un poco desagradable. Así que para darle un poco de vidilla a su vida decide hacerse un perfil en Tinder, una app para «conocer» gente. Y digo conocer entre comillas porque todos sabemos que este tipo de apps son conocidas principalmente por el polvo fácil.
Dejando los prejuicios atrás empieza a hablar con chicos de esta app y entre otros conoce a Gonzalo. Éste tiene bastantes cosas en común y tendrá un papel muy importante en la vida de Paula.
Me ha gustado mucho la trama principal. Gonzalo y Paula viven muchas cosas que hace que la historia cobre realismo y te metas en la piel de los dos. Aunque me ha parecido todo muy precipitado. Por otro lado, Gonzalo no ha dejado de darme mala espina desde el principio de la historia. No sé por qué no he acabado de conectar del todo con él. Y también me he quedado con ganas de conocer más a otros personajes que se cruzan en la vida de Paula, como Héctor.
No me ha convencido mucho la forma de pensar y de actuar, además de los prejuicios y opiniones en ciertos temas, de la protagonista. Pero eso ya es opinión personal. Además me ha dado la sensación de que la autora no ha cerrado bien las cosas con algunos personajes. Y el final lo deja un poco en el aire. Está bien, aunque si hubiera una segunda parte me la leería🙄.
Por último quiero decir que las amigas y el amigo de Paula me han encantado. Son tan reales que me he sentido como con mis amigos. Y los temas que tratan son actuales. Estas pequeñas cosas son las que hacen que te involucre en la historia y no sientas que se trata de ficción, sino que le podría pasar a cualquiera.
VALORACIÓN: 4,5/5