Publicado en Reseñas, Sin categoría

RESEÑA DE DICIEMBRE (1)

SINOPSIS

Esta no es una historia de terror ni un cuento típico de Navidad, es más que eso: es una historia de amor para cualquier día del año. ¿Quieres saber por qué? Abrígate hasta arriba y prepárate para la gran nevada.

La noche de la gran nevada mi tío taló con su hacha, uno a uno, los sauces que había plantado junto a la cabaña. Y la nieve, que cubría todo el valle, se tiñó de la sangre que brotaba de sus manos astilladas. Ahora, años más tarde, he decidido contar lo que ocurrió aquella Nochebuena…

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

Hoy os traigo la «reseña», lo pongo entre comillas porque voy a hablar de ella pero pero no en profundidad, de «La gran nevada», de Holden Centeno.

Se trata de un pequeño cuento de navidad, que como bien dice en la portada, puede ser leído en cualquier época del año. Es una historia que te lees en un suspiro pero que deja en ti un vacío enorme. Habla sobre el amor, la esperanza y las tradiciones de cada persona, en concreto de una pareja. Hay que leerlo para saber de qué hablo, y por suerte lo tenéis gratis en Amazon. Así que aprovechad y si os lo leéis dejadme un comentario por aquí abajo⬇️⬇️⬇️ (sin desvelar nada para no romperle la magia a nadie).

P.d: se acerca navidad, ¿Os gusta celebrarla o sois más como el Grinch?🎄🎁🎅🏼

Publicado en Sin categoría

RECORDANDO LECTURAS

Buenas tardes lectores y curiosos💙

Todos hemos pasado por ese incómodo momento en el que nos han obligado a leer un libro en clase (lo odiabamos hasta a los que nos gusta leer). De hecho, en mi instituto había una asignatura específica para ello. Había tres libros obligatorios que teníamos que leer si o si en clase para poder aprobar (uno por trimestre) y si te los leías antes podías traerte los libros que tú quisieras, el caso era leer en clase durante esa hora. Y me parece una asignatura estupenda, pero si el propósito es hacer que la gente lea y lo haga un hábito no les obligues a leer un libro que no quieren. Básicamente porque los gustos son personales y no a todos les va a resultar divertido leer lo mismo. (Eso es algo que tampoco se tiene mucho en cuenta por aquí en bookstagram🙄).

Pero no todos los libros que me tuve que leer en mi época de estudiante son malos. Así que, con un poquito de melancolía, os muestro mis favoritos.

🔹Rere el mur, de Noemi Bagés.
🔹Cuatro corazones con freno y marcha atrás, de Enrique Jardiel Poncela.
🔹Matilda, de Roald Dahl.
🔹Relatos escalofriantes, también de Roald Dahl.
🔹La Celestina, de Fernando de Rojas.
🔹El Lazarillo de Tormes, anónimo.


⁉️¿Os habéis leído alguno? ¿Cuáles son vuestros favoritos del instituto? ⁉️

Publicado en Sin categoría

¡BIENVENIDO 2021!

Buenas tardes lectores y curiosos💙

Los que me seguís por Instagram ya habréis visto este post, si todavía no me sigues por allí te invito a que lo hagas @loslibrosdevicky.

Subí esta publicación el último día del año para hacer un balance de las lecturas que leí durante 2020 e incluso hice el top de mis cinco mejores lecturas del año.

Os dejo el repost a continuación.

Antes de ir a arreglarme para noche vieja me apetecía hacer un último post del año. Como veis en la foto este año he leído 69 libros. Para mí son muchísimos. Y estoy muy contenta porque la mayoría de ellos han sido maravillosos. He descubierto nuevos autores y nuevas maneras de narrar historias.
.
Además, he podido comentar mis lecturas con muchos de vosotros y siento que este año ha servido para unirme más a esta gran familia de bookstagramers.
.
Y por último, he hecho un ranking con mis cinco mejores lecturas de este año. No sabéis lo difícil que ha sido escogerlas porque han sido muchísimas lecturas y de géneros taaaaan variados… Pero finalmente lo he organizado y ha quedado así:
.
1️⃣Toda la verdad de mis mentiras, de @betacoqueta (romántica)
.
2️⃣Díez negritos, de Agatha Christie (novela negra/thriller)
.
3️⃣La profecía de los sueños, de @raulasensioescritor (fantasía)
.
4️⃣La cárcel de cristal, de @susurroenlanoche (histórica)
.
5️⃣El chico de la voz perdida, de @shemavallejo (poesía)
.
Espero que tengáis una feliz entrada de año💙🎉🍾
.
⁉️¿Habéis leído alguno de los libros que menciono en mi top o los que componen ese 69?

Publicado en Sin categoría

Reseña de Julio (5)

OPINIÓN PERSONAL

Es el momento,
pídele disculpas, al fin y al cabo, todos sabemos
que el mundo es solo una forma indefinida
de un juego de azar en el que hay personas
dispuestas a perderlo todo apostando su
carta al caballo ganador;
igual que todos sabemos que
hay personas dispuestas a perderlo todo
por volver a empezar
buscando a su primer amor

Buenas noches lectores y curiosos!

La reseña que os traigo hoy es «Abrazos en blanco», de Esther Eme. Ya va por la tercera edición. ¡Enhorabuena!

Si tuviera que describir este poemario en una sola palabra creo que sería «culto». La autora te envelesa con sus letras. Tan correcta y elegante que te enamora. Aunque hay que concentrarse bien en cada poema. Hace que tengas que pensar en qué te está diciendo.

Cada poema es una letra del abecedario. Me ha parecido muy original esa idea, además intercala algunas frases, con las páginas en negro, cada dos poemas más o menos.

La temática de estos versos es bastante variada aunque con un mismo objetivo. Todos los poemas van dirigidos a alguien. En su gran mayoría a una mujer, aunque no deja claro si siempre es a la misma. Le escribe a alguien sin que se percate de que le está escribiendo a ella.
Además un par de éstos son un homenaje a su abuela y a su madre y me ha parecido precioso.

La autora a conseguido meter cada una de sus palabras dentro de mi piel. Y he sentido todo lo que narra en primera persona.

Obviamente algunos poemas me han llegado más que otros pero no cabe duda que sabe lo que escribe y lo hace de una manera estupenda.

Podéis pedir vuestro ejemplar directamente contactando con la autora en Instagram @soyesthereme o a través de su correo electrónico soyesthereme@gmail.com

VALORACIÓN: 3/5

Para terminar solo quiero recordaros que ya tenéis a la venta en Amazon mi primera novela «Mujer fantasma». La tenéis tanto en formato físico como en digital y la podéis obtener a través de los siguientes enlaces:

Formato papel: 11,40€
https://www.amazon.es/gp/aw/d/B08CWG469P/ref=tmm_pap_title_0?ie=UTF8&qid=1594833535&sr=8-1#mediamatrixmobile_secondary_view_div_1594899387787

Formato ebook: 2,99€
https://www.amazon.es/dp/B08CXZPM5L/ref=mp_s_a_1_1?dchild=1&keywords=Mujer+fantasma+victoria+villarino&qid=1594803422&sr=8-1

Publicado en Sin categoría

¡NUEVO LIBRO!

Buenas noches lectores y curiosos!

 Ahora mismo no se que deciros. Estoy un poco cagada (perdonadme por la palabra). Una novela. Todavía no me creo que haya escrito una novela de verdad. Estoy muy emocionada, es un sueño que por fin he podido cumplir. La verdad es que no sé si os gustará, espero que sí. Cuando me pongo a escribir escribo para mí, en lo que me gusta a mí y en lo que me gustaría encontrarme cuando yo leo. Sé que no todo el mundo tiene los mismos gustos pero al menos espero que le deis una oportunidad a mi bebé y no seáis muy duros con las críticas (constructivas).

Por ahora el libro en formato físico sigue en revisión y espero que para mañana o pasado ya podáis comprarlo. Os iré informando por stories. Pero si no os aguantáis las ganas, ya lo tenéis en formato digital.

Ya me iréis contando que os parece y si os hacéis con él mandadme fotos que las resubiré a mi perfil. Mil gracias de antemano.

SINOPSIS

Julia acaba de comprarse una casa preciosa pero antigua. Lo malo, o lo bueno, porque a ella desde que empezó su carrera como periodista le encantan los misterios y los casos sin resolver, es que antes de ella vivió alguien.

A través de unas cartas que encuentra escondidas, donde nadie podría haberlas encontrado, va descubriendo la historia de Elisabeth Boîte.

¿Un suicidio o un asesinato? Eso es lo que intentará resolver Julia con la ayuda de algún vecino.Un misterio, un posible asesinato, alguna sospecha y muchas preguntas pero pocas respuestas.

¿Podrás descubrir qué le pasó a Elisabeth antes que Julia?

Publicado en Reseñas, Reto lector, Sin categoría

Reto Literario de Enero

RETO DE ENERO: Libro que te querías leer en 2019

SINOPSIS

«Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte.»

Así comienza el anónimo que recibe el psicoanalista Frederick Starks, y que le obliga a emplear toda su astucia y rapidez para, en quince días, averiguar quién es el autor de esa amenazadora misiva que promete hacerle la vida imposible.

De no conseguir su objetivo, deberá elegir entre suicidarse o ser testigo de cómo, uno tras otro, sus familiares y conocidos mueren por obra de un psicópata decidido a llevar hasta el final su sed de venganza.

Dando un inesperado giro a la relación entre médico y paciente, John Katzenbach nos ofrece una novela emblemática del mejor suspense psicológico. Con casi 200.000 ejemplares vendidos en Espanña, El psicoanalista es la novela que lanzó a la fama a John Katzenbach.

OPINIÓN PERSONAL

Buenos días lectores y curiosos!

Pues este año no me he puesto ningún objetivo lector. Espero leer al menos la misma cantidad de libros que en 2019. Pero este año he puesto un valor añadido a cada mes. He decidido seguir un reto lector. Y la reseña que os traigo hoy es el reto de enero, «Libro que te querías leer en 2019».

Así que el libro con el que me quedé con más ganas de leer el año pasado porque no me dio tiempo de leérmelo es «El psicoanalista» de John Katzenbach.

Debo aclarar que a pesar de titularse así no entra en profundidad en todo el mundo del psicoanálisis ni es un tostón que solo los amantes de Freud leerían. Yo por una parte tenía muchas ganas de leerlo porque me gusta todo este tema. Pero no es para nada lo que me imaginaba. Aunque me ha gustado mucho también.

La historia es sobre el doctor Ricky Starks, un muy buen psicoanalista, que un inesperado día recibe una nota amenazadora de un tal «señor R» en la que le da dos opciones. La primera es que se suicide y la segunda es que siga con su vida, que no haga nada, pero tendrá que vivir sabiendo que alguno de sus familiares puede morir. Ricky no se lleva prácticamente nada con su familia pero no está dispuesto a que nadie muera por su culpa. Y mucho menos quitarse la vida sin saber por qué esta persona se lo ordena.

Así que el doctor Starks tiene que empezar a rebuscar en su memoria unos veinte años atrás. Siguiendo las pistas que el señor R le va sugiriendo.

La novela se divide en tres partes. Para mí la primera es la más lenta y aburrida. Hay intriga y misterio pero no me ha creado la necesidad de leer y leer. Además no he podido «interactuar», por decirlo de alguna manera. Es decir, las pistas que dan es como que las va averiguando el protagonista sin dar explicaciones. Él solo toma sus propias conclusiones y ya está. Y siento que no he tenido la oportunidad de pensar yo por mi cuenta y sacar mis teorías sobre quién es quién y qué va a ocurrir en la historia.

Además el autor se enrolla demasiado y lo alarga todo tanto que se hace un poco pesado.

Menos mal que en la segunda y tercera parte eso ya termina y el autor lo explica de otra manera todo. Me he leído estas dos últimas partes en menos tiempo que lo que tardé leyéndome sólo la primera.

Hay momentos muy buenos y descubrimientos que me han dejado sorprendida. Además de un buen final, dándole pie a la segunda parte «Jaque al psicoanalista», que espero poder leer muy pronto.

VALORACIÓN: 4,5/5

Publicado en Sin categoría

ADIÓS 2019, HOLA 2020.


Buenos días lectores y curiosos!


Hoy os enseño todos los libros que me leí en 2019. Mi propósito era leer uno cada mes, es decir, en total doce libros. Pero me sorprendí a mi misma y un libro al mes se me hizo poco. Así que no solo doble mi objetivo sino que me leí treinta.


La mayoría ya os los he enseñado y os he dado mi humilde opinión sobre ellos, pero todavía hay un par que no me dio tiempo de subir la reseña, así que serán los primeros que veréis este año.


Quiero dar las gracias a todos esos autores que confiaron en mí para enviarme su obra y hacerme disfrutar con cada historia. Y espero que cuenten conmigo para la próxima.


Espero que vuestro año pasado también haya sido igual de productivo, pero este 2020 lo sea aún más.

Publicado en Sin categoría

Autor nº7

Buenas tardes lectores y curiosos!

Lo que os traigo hoy no se trata de ninguna reseña. El libro que veis aquí es un proyecto en el que justo hoy hace un año que decidí probar suerte y salí ganando. Así que hoy, un 18 de diciembre del año siguiente os presento el primer libro que lleva uno de mis textos más preciados.

«Autor 7» se compone de varios textos y poemas de diferentes escritores que al igual que yo tenían poca o nula experiencia en este mundillo y gracias a la oportunidad de @autor.libro y a la editorial @hagocosas hemos podido sentirnos realizados y mostrar al mundo el talento que tenemos escondido.

Yo participe con mi texto «Correspondencia al cielo», dedicado a una persona muy especial. Ya sabéis los que os hayáis leído mi libro Bé(r)same que casi todo lo que escribo suele ser por alguien. Así que aprovechando este proyecto saqué todo lo que necesitaba decirle a esta persona en forma de carta. Y me llena de alegría que haya quedado plasmado en una página.

Bueno, no me pongo más melancólica, aquí os dejo el texto que me publicaron para que podáis entender de lo que hablo ya que es imposible poder adquirir el libro completo porque era una edición limitada.

Muchísimas gracias a todos los que hace casi un año que me seguís y me leéis. Y espero poder contar con vosotros otro año más.

Pd: se nota que es navidad y que queda nada para que acabe el año, estoy más sensible que nunca.