SINOPSIS
«Ser» es una colección de prosa y poesía que refleja una evolución, una introspección y una vida en tiempos. La autora se salvó a sí misma de una crisis existencial a través de la creación de este poemario, el cual te invita a pensar sobre tu lugar en el mundo. ¿Qué haces aquí? ¿Qué buscas? ¿A dónde vas? «Ser» es una evidencia de un crecimiento tanto personal como de escritora. Aquí encontrarás poemas que exploran temas sobre el amor propio, el autoconocimiento, nuestro propósito, los vacíos emocionales, el despertar de conciencia y el paso del tiempo.
«Espero te encuentres en mis letras, así como yo me encontré, dándoles vida eterna»Al final del día, ¿qué es más importante que saber quién eres? ¿qué es más importante que ser?
OPINIÓN PERSONAL
Buenas tardes lectores y curiosos!
Hoy vengo a hablaros de una lectura que, si no me estoy confundiendo, la descubrí gracias a la cuenta de mi preciosa amiga @rosarioesete. La vi por sus stories y gracias a ella le di una oportunidad. ¡Y menos mal!
Se trata de un poemario precioso llamado «Ser», de Camila Landavery. Es pura magia. Me ha encantado no sólo por lo que dice, sino por lo que me ha hecho sentir a mí leyéndolo. Y, al menos para mí, en este tipo de lecturas lo más importante es lo que te transmite a ti. Creo que la poesía y la prosa poética está hecha tanto para desahogar al autor cuando la escribe, como para el lector saber interpretarlo. No todo el mundo va a entender lo mismo de la misma manera y es ahí donde está lo mágico, todo el mundo va a leer las mismas palabras pero cada uno las va a interpretar según el momento de su vida, sus sentimientos, sus pensamientos…
Además, cuenta con unas ilustraciones estupendas y alguno de los poemas que forman el libro son parte de estas imágenes.
«Ser» es un viaje hacia el interior de la autora y hacia el tuyo mismo. Introspección y tiempo son las palabras que mejor lo definen.
La autora divide el poemario en tres partes: «lo que fui», «lo que soy» y «lo que seré». Y el tema principal es el amor, pero no hacia otro, sino el amor propio.
La pluma de Camila me ha encantado, sus poemas son elegantes y a la vez comprensibles, nada enrevesados. Y sobre todo te hacen reflexionar.
El único «pero» que le voy a poner es la ausencia de mayúsculas. Todo, absolutamente todo, está en minúsculas, y a la hora de leer algunos poemas me molestaba ver un punto y a continuación una minúscula. No sé si esto es normal en este tipo de libros, pero creo que nunca he leído un poemario con este pequeño detalle.
Por último, y en lo personal, me han gustado las dos primeras partes más que la tercera, pero el poemario en general no tiene desperdicio.
VALORACIÓN 4,5/5