
SINOPSIS
Palmira, una gran mujer, una soñadora que cree en los riesgos, que piensa que sin vértigo no hay paraíso, triunfadora por naturaleza, se enamora del hombre de su vida. Un hombre complicado y problemático que la hará vivir miles de pesadillas y malos momentos. Que la marcará con heridas dolorosas. Que la privará de todo aquello para lo que ella estaba destinada. Y que, por muchas salidas que ella intenta buscar, jamás consigue apartar de su vida, desarrollando una impresionante dependencia emocional.
Dos jaulas traicioneras: la dependencia de su hombre y un procedimiento penal que llenará su vida de sombras y sinsabores, hasta que, convencida, trabaja afanosamente y con perseverancia por la existencia de un después muy distinto a los diez años y un día anteriores.
OPINIÓN PERSONAL
Buenas noches lectores y curiosos!
La reseña de hoy esperaba haberla subido hace mucho tiempo ya, pero me llegó la novela, en pleno confinamiento, a casa de mis padres que es a donde pido siempre que me lo envíen todo. Es más seguro que llegue a su casa que a la mía. Así que pido mil disculpas a la autora por no haber podido leérmelo antes.
Se trata de «Diez años. Un día. Siempre un después…», de Mariaje de la Torre. Debo decir, antes que nada, que aunque la estética del libro y la portada es muy bonita, no le hace justicia a la historia. Lo digo porque aunque no debería, soy de las que muchas veces escoge los libros por las portadas. Y sinceramente la de esta novela no me había capturado, pero la historia vale muchísimo la pena.
Esta historia me ha hecho experimentar todas las emociones posibles y por haber. Esperanza, miedo, asco, rabia, emoción, intriga, alegría y tristeza.
La protagonista es Palmira, una joven de familia buena y humilde, con un empeño y dedicación en todo lo que hace brutales y una fuerza de voluntad increíbles. Ha estudiado como la que más para llegar a ser lo que le gusta, y al principio de la historia parece irle todo bien. Hasta que conoce a Samuel. Éste parece un chico de lo más normal, con algún defecto y cometiendo algún que otro error pero se le puede dejar pasar. Pero lo dejas y lo dejas, y sin saber cómo acabas metida en una relación de lo más tóxica, con un hombre que te maltrata tanto física como mentalmente. Un hombre que hace de todo por contentar a su madre y a sus hermanas. éstas me han recordado muchísimo a la madrastra y a las hermanastras de cenicienta, así que imaginarás el panorama de la pobre Palmira.
Pero lo que más rabia me ha dado ha sido que ella misma ve todo esto, ve lo que le hacen y todo en lo que a ella le afecta y no hace nada para remediarlo. A lo largo de la historia se ve una grandísima evolución de Palmira. Cómo pasa de tener los ojos completamente vendados, a ver la realidad dolorosa y a aceptarla tal y como es. Pero aun así, creo que debería haber hecho algo antes. Ha dejado pasar mucho. Ha tenido que estar hospitalizada, ha arriesgado su vida y se ha ofrecido a entrar en prisión, y ha tenido dos hijos de ese impresentable. Y a él lo único que le ha importado ha sido quedar bien.
Una historia dura pero que le puede pasar a cualquiera, y por esa mismo razón es aun más buena. Se habla de dependencia, de agresión, de riesgos y de temas del corazón. De vez en cuando aparecen cartas escritas por la propia protagonista, algunas de ellas un poco innecesarias desde mi punto de vista, para la historia. Pero le dan un aire diferente. Además en los últimos capítulos no he entendido muy bien y se me han hecho algo pesados por la jerga jurídica, pero ha sido interesante de leer.
VALORACIÓN: 4/5