Publicado en Reseñas

RESEÑA DE NOVIEMBRE (1)

SINOPSIS

Es una parodia de los relatos de terror en la que un embajador americano Hiram B. Otis se traslada con su familia a un castillo encantado en Inglaterra. Lord Canterville, dueño anterior del castillo, le avisa de que el fantasma de Sir Simon de Canterville pulula por el castillo desde que este asesinó a su esposa Lady Eleonore de Canterville. Pero el Sr. Otis desoye sus advertencias.

Así, la familia americana de mister Hiriam B. habitan en la mansión, burlándose constantemente del fantasma debido a la indiferencia de estos ante los sucesos paranormales.

OPINIÓN PERSONAL

Buenas tardes lectores y curiosos!

La reseña que os traigo hoy es sobre «El fantasma de Canterville», de Oscar Wilde.

Quien me conoce sabe que no soy muy fan de este autor. Intenté leer «El retrato de Dorian Grey», pero lo dejé a medias (aunque en algún momento de mi vida pienso retomarlo porque estoy segura que la historia me va a gustar). No me convence la pluma ni el pensamiento de Oscar Wilde, pero aún así decidí volver a intentar leer algo suyo.

No sabía qué leer la noche de Halloween. Quería algo corto y de terror. Vi «El fantasma de Canterville» en la estantería y me animé a leérlo.

La historia en general no está mal, pero de terror nada. Más bien todo lo contrario. Se trata de un relato de humor y un poco sátira, en el que el protagonista, un fantasma, es avergonzado por la familia Otis.

Los Otis, una familia americana, decide comprar la casa aún siendo advertidos de que la habita un fantasma. Parece que el fantasma más que miedo les da risa. Éste los intenta asustar, como ha hecho con todas las personas que han pasado por esa casa, pero ellos le gastan bromas y eso mina la moral del fantasma. Después de haber provocado tantos sustos y tantas muertes, la familia Otis dejan al pobre fantasma al nivel del betún.

En este caso la pluma del autor no me ha parecido tan pesada y recargada. Y la trama me ha divertido. Pero el final me ha dejado indiferente, como a medio acabar.

Además, la edición que tengo yo es en inglés. No tiene un vocabulario muy difícil de comprender pero aún así cuenta con la traducción de ciertas palabras más complejas al final del libro. Y unas ilustraciones muy bonitas.

VALORACIÓN: 2,5/5

Autor:

Tengo poco que explicar sobre mí. Me llaman Vicky, tengo casi 22 años y vivo en un pueblo de Tarragona (España). No tengo trabajo pero me gusta leer y escribir así que me he creado este blog para poder hacer algo útil con mi vida. Espero que os guste!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s